• Inicio
  • Quienes somos
  • Especialistas
  • Soluciones
  • Tarjetas
  • Contacto
cabecera

Ten buenos sueños

Viernes, 3 de febrero, 2012

Más de una vez nos hemos ido a la cama deaeando tener un sueño agradable. A veces eso sucede y nos levantamos casi tristes de volver a la realidad, pero con una sensación de actitud positiva ante el día que nos espera. A todos nos gustaría poder tener siempre sueños buenos y agradables y dejar en el pasado las pesadillas.

Quizás ahora eso sea posible en cierto sentido. Hace poco unos científicos han descubierto que podemos ejercitar nuestro cerebro (ese gran desconocido) para que nos provoque sueños útiles y positivos cada vez que nos vamos a dormir. De esa manera, no solamente nos levantaremos de mejor humor, también más descansados.

Ursula Voss es una doctora alemana que ha estado investigando este campo. Mendiante unas suaves corrientes (indoloras) consigue redirigir el sentido de los sueños. Con su terapia busca ayudar especialmente a todas esas personas con graves traumas en su pasado, que no los pueden superar porque se repiten a diario en sus horas de descanso.

En estos casos el paciente con trauma, lo que logra no es suprimir esos sueños desagradables, sino saber que son un sueño y verse capaz dentro de este de dominar esa situación sabiendo que no es real. Eso ayuda a su mejora en todos los niveles.

Esta terapia solamente se puede usar en cerebros sanos, no es peligrosa, pero la misma creadora de estos “sueños lúcidos”, como la doctora Voss los llama, advierte que en cerebros con problemas degenerativos no es una técnica recomendada. Las posibilidades de este estudio son infinitas, desde ayudar a personas que han sufrido grandes pérdidas familiares a soldados que vuelven marcados de una guerra.

Etiquetas:dormir, recomendaciones
Archivado en Hablemos de salud | 0 comentarios »

¿Adiós a la gripe aviar?

Martes, 17 de enero, 2012

La gripe aviar no ha dejado de ser fuente alarmante de noticias en los últimos años. Siempre que es noticia es de forma preocupante para la población y la economía, pero puede que los días de esta epidemia estén contados gracias a los avances científicos.

En el Instituto Pasteur de Shanghai han estado desarrollando una posible vacuna para eliminar este virus. El equipo de investigación está dirigido por el profesor Paul Zhou y han anunciado a la prensa el descubrimiento de un anticuerpo que puede hacer desaparecer la gripe aviar.

El verdadero descubridor de este anticuerpo para eliminar el virus H5N1 es un estudiante de doctorado llamado Hu Hongxing. Los estudios desarrollados en Shangai se han hecho con personas infectadas. A una de ellas se le puso una dosis de sangre inmunizada y el virus desapareció de su organismo.

Ahora falta la creación de la vacuna en sí. Pero se ha dado un gran paso para descubrir lo que puede eliminar este virus que tiene una mortalidad del 50%. Las investigaciones se han compartido con otros centros para que se pongan en común a investigar el desarrollo de dicha vacuna.

Etiquetas:Gripe, investigación, tratamiento
Archivado en Hablemos de salud | 0 comentarios »

Recupera hábitos tras las fiestas

Lunes, 9 de enero, 2012

No nos engañemos, queramos o no todos cometemos algún tipo de exceso durante las celebraciones navideñas. Es que parece que comiendo menos, no estemos celebrando tanto como los demás. Si un día normal del año, nos vamos a la cama con una cena a base de ensalada y algo ligero, en fiestas eso es casi de mal gusto.

Se espera de nosotros como invitados que comamos y probemos todos los platos que nuestros anfitriones han preparado con amor y dedicación. Si somos los anfitriones se espera de nosotros un banquete opíparo que deje a todo el mundo soltándose un agujerito del cinturón.

Pero las navidades pasan y nos encontramos empezando un año lleno de buenos propósitos con un par de kilos de más, como media. ¿Qué podemos hacer? Además nos han sobrado varias barras de turrón, cajas de mantecados, medio jamón, botellas de vino y cava…

Ante todo, no cometamos el error de alargar las navidades hasta febrero, comiendo turrón y cava hasta agotar existencias. Las botellas de cava y vino puedes guardarlas para ocasiones especiales, que no faltarán durante el año. Los mantecados y turrones que estén sin abrir puedes guardarlos para las próximas navidades (muchos no caducan hasta entonces), si los tuyos caducan, empieza el año donando a los que más los necesitan. Carnes, embutidos etc, pueden ser congelados al vacío en envases individuales para ir comiendo durante el año. Ahorrarás unos euros y tu barriga lo agradeceraá.

Etiquetas:alcohol, alimentos, dieta, salud, tabaco
Archivado en Hablemos de salud | 0 comentarios »

Hoy es un buen día para donar

Martes, 13 de diciembre, 2011

Siempre se suele decir que hay que donar sangre. España es un país muy concienciado con el tema de la donación de sangre y de órganos, pero no siempre es suficiente. Si miramos la prensa podemos ver un llamamiento de ayuda desde Madrid.

En los hospitales madrileños necesitan sangre. Piden en concreto donantes de los grupos O+, O-, A+, A- y AB-. Cuando se hace un llamamiento de esta urgencia a traves de los medios de comunicación mediante el Ministerio de Salud, es que el tema es importante.

Para los demás grupos sanguíneos no hay prisa en estos momentos, eso no quiere decir que dejen de donar, pero sí que pueden hacerlo en próximas campañas o cuando tuvieran previsto hacerlo si son donantes habituales.

Muchas personas tienen fobia a donar sangre, no hablamos de personas con miedo a las agujas o jeringuillas, sino de esas personas con miedo concreto al acto de la extracción de sangre. Quizás hoy puede ser un buen día para convertirse en una persona más fuerte y valiente afrontando ese temor, una buena manera de empezar el 2012 sintiéndote realizado.

Ya lo sabes, si eres de uno de los grupos mencionados, acude a tu lugar de donación más cercano y ofrece tu sangre a las personas que más lo necesitan, puedes salvar una vida y solamente notarás un ligero pinchazo.

Etiquetas:materiales, sangre
Archivado en Hablemos de salud | 0 comentarios »

Nuevo récord de trasplantes

Martes, 13 de diciembre, 2011

Las buenas noticias médicas siempre tienen un lugar reservado en este blog. Nos gusta ver el aspecto positivo de la medicina y no hablar siempre de aumentos de enfermedades o de la mala calidad de vida de algunos enfermos. La noticia de este post nos serviría de argumento para una entrañable película navideña, pero es real.

Se ha batido un nuevo récord de trasplantes en suelo español. Nada menos que 94 trasplantes en 72 horas. Los números crecen: han sido 39 los donantes y 42 los hospitales que han participado en el trabajo global que los ha hecho posibles. Media España ha sido partícipe de este acontecimiento desde Cataluña a Extremadura, pasando por Valencia, Murcia, Madrid, La Rioja… Y tenemos que incluir la ayuda de dos hospitales de Portugal.

El último récord español de trasplantes era del 2009: 32 trasplantes en 24 horas. Es muy gratificante poder ver que aunque la tan mencionada crisis nos haga retroceder en muchos aspectos, es incapaz de dejar que avancemos en otros. Desde aquí felicidades a todos los que han hecho posible una noticia tan grata.

Etiquetas:noticias, trasplantes
Archivado en Hablemos de salud | 0 comentarios »

Tirando la comida

Lunes, 5 de diciembre, 2011

Este es un tema para la reflexión. Tiramos demasiada comida a la basura y buena parte de ella está en perfecto estado y es consumible. ¿Por qué hacemos esto en tiempos como los que corren? No es de extrañar que haya tanto gente buscando en los contenedores.

Un estudio acaba de dar cifras al respecto, ha sido realizado por la Agencia de Residuos de Cataluña. Este estudio demuestra que un 58% de los alimentos que se tiran a la basura que no están en mal estado vienen de casas particulares.

Curiosamente muchas empresas a las que les sobra stock, donan esos productos a organizaciones para repartir a los más necesitados en lugar de tirarlos. Pero en las casas todo es otra historia. El problema es que al tirar comida creamos más residuos en nuestro entorno.

Tenemos que aprender a comprar lo necesario para cada semana, de esa forma no acumularemos alimentos que no vayamos a consumir. También es importante no consumir las cosas en mal estado, por supuesto, pero debemos aprender a aprovechar los alimentos frescos que tanto bien nutricional nos hacen.

Etiquetas:alimentos
Archivado en Hablemos de salud | 0 comentarios »

La pulsera Power Balance quiebra

Lunes, 5 de diciembre, 2011

Muchas eran las dudas de los más escépticos desde que estas pulseras aparecieron en el mercado. Primero eran pocos los que las conocían, pero gracias a una inteligente campaña de marketing, podías ver a gran cantidad de personajes de la tele llevando una en su muñeca.

Supuestamente estas pulseras mejoraban el equilibrio entre otras cosas. Su eficacia nunca tuvo una base médica pero la fe de muchos usuarios les hacía sentirse mucho mejor y más seguros cuando la llevaban puesta.

Bueno, han pasado los años y ahora estas pulseras estan desapareciendo tan rápido como las ganancias de su creador. La empresa ha sido condenada en los EEUU a pagar 57 millones de dólares a una asociación de consumidores indignados con el producto.

Lo más curioso es que seguro que cuando todo esto se olvide aparece otra pulsera milagrosa en el mercado para sacar dinero del máximo de personas posible. Todos conocemos a alguien que lleva una en la muñeca y casi te sabe mal decirles que no sirven para nada. A veces lo que más ayuda a las personas es pensar que algo les beneficia.

Etiquetas:materiales, noticias
Archivado en Hablemos de salud | 0 comentarios »

Los secretos de la histamina

Jueves, 24 de noviembre, 2011

La histamina es conocida a nivel popular en relación a las alergias y principalmente a los “antihistamínicos”. Aunque ahora se van descubriendo nuevos datos sobre esta sustancia química del cuerpo humano.

Los científicos que han estado estudiando la histamina en los últimos años han llegado a curiosas conclusiones. La subida de la histamina por un largo tiempo puede ser la causa de migrañas, dolores intensos de cabeza, diarrea o estreñimiento, vértigo, mareos, dolores en músculos y articulaciones… Una larga lista de malestares no asociados normalmente a esta sustancia.

Esta disfunción con los niveles de histamina la sufre un 5% de la población y, en el estudio realizado con 4000 personas, se ha comprobado que además de tener desregulado el sistema nervioso central, también sufren hipersensibilidad a muchos influjos externos como pueden ser luz o sonidos.

El problema de las estadísticas con el tema de la histamina es que muchos de sus síntomas son muy generales: dolores de cabeza o problemas con la digestión. Por lo que la gran mayoría de personas que lo sufren no acuden al médico y no llegan a saber la causa real de esos malestares.

Etiquetas:Alergias, diagnósticos, dolencia, enfermedad, investigación
Archivado en Hablemos de salud | 0 comentarios »

Obesidad y fracturas

Lunes, 7 de noviembre, 2011

Es cierto que las personas obesas tienen más reducida la capacidad de movimientos. Que un gesto que a una persona delgada no le cuesta hacer, puede suponer todo un reto para ellas. Eso provoca que en muchos casos haya roturas de huesos, esguinces o todo tipo de consecuencias dolorosas.

Pero si miramos un reciente estudio, la cosa va más allá y nos da mucho que pensar. Resulta que se ha descubierto que las hormonas de la obesidad son tanto causa de fracturas como de osteoporosis. Investigadores de la University of Gothenburg (Suecia), han relacionado obesidad y osteoporosis de forma directa.

El estudio se ha centrado en los hombres de edad avanzada y se ha comprobado que los que poseen mayor cantidad de hormonas adiposas en su flujo sanguíneo tienen mayor propensión a la osteoporosis. Estos hombres tienen un esqueleto mucho más delicado y sufren mayor cantidad de roturas en sus huesos.

Los músculos también se ven afectados por la presencia alta de estas hormonas, no solamente los huesos. Por lo que la calidad de movimiento de estos hombres se ve dañada considerablemente, haciendo peligrosos los movimientos más cotidianos y corriendo un mayor riesgo de lesionarse.

Etiquetas:dolencia, huesos, obesidad
Archivado en Hablemos de salud | 0 comentarios »

La importancia de la reanimación

Lunes, 7 de noviembre, 2011

¿Alguna vez has estado presente en el momento en que alguna persona haya sufrido una parada cardiaca? En la televisión siempre vemos esa escena seguida de un grito de alguien pidiendo un médico en la sala, o incluso algún médico acercándose directamente al paciente y pidiendo que la gente se aparte.

Pero seamos realistas, no siempre hay un médico en todos los restaurantes, aviones, vagones de metro o paseando cerca por la calle. La cruda realidad nos informa de que solamente una de cada diez personas que sufre una parada cardiaca recibe algún tipo de reanimación antes de que lleguen las ambulancias.

Aprender a desarrollar una reanimación cardiopulmonar (RCP) no es tan complicado. Muchos profesionales de muchos ámbitos saben qué hacer en esa situación debido a su trabajo, ya sea en gimnasios, colegios, parques de atracciones, playas…

Una pequeña inversión de tiempo puede ser todo lo necesario para salvar una vida llegado el momento. Los médicos de Atención Primaria en el 33 Congreso Nacional de SEMERGEN son los que dando a conocer estos datos han pedido que se den a conocer las técnicas de RCP a una parte más general de la población.

Cualquier persona puede en un par de horas obtener los conocimientos necesarios para aumentar las posibilidades de supervivencia de una persona que sufra una parada.

Etiquetas:corazón, tratamiento
Archivado en Hablemos de salud | 0 comentarios »

« Entradas anteriores
Nuevas entradas »

Buscar

Últimos comentarios

  • neus en Vacuna para la tuberculosis
  • nacho en Hasta la cima del Kilimanjaro con esclerosis
  • jessica en Cuida de tu lengua
  • jessica en Cuida de tu lengua
  • Mari Carmen en Acuerdo Carrefour Life y Global Card Salud

Etiquetas

accidentes alcohol Alergias alimentos bacterias calzado chocolate corazón cáncer depresión diagnósticos dieta dolencia dolor endocrinología enfermedad especialista estudio famosos Global Card Gripe Hablemos de salud hormonas investigación materiales medicamentos menopausia niños noticias obesidad Odontología ojos otorrinología Pies pies planos recomendaciones Remedios salud sida tabaco Testosterona transpiración tratamiento viajes vih

Archivos

  • julio 2014 (1)
  • abril 2014 (1)
  • febrero 2014 (1)
  • marzo 2013 (1)
  • septiembre 2012 (1)
  • febrero 2012 (6)
  • enero 2012 (2)
  • diciembre 2011 (4)
  • noviembre 2011 (3)
  • octubre 2011 (8)
  • septiembre 2011 (3)
  • agosto 2011 (4)
  • julio 2011 (3)
  • junio 2011 (5)
  • mayo 2011 (5)
  • marzo 2011 (3)
  • enero 2011 (3)
  • diciembre 2010 (2)
  • noviembre 2010 (4)
  • octubre 2010 (4)
  • septiembre 2010 (8)
  • agosto 2010 (2)
  • julio 2010 (5)
  • junio 2010 (4)
  • mayo 2010 (3)
  • abril 2010 (5)
  • marzo 2010 (8)
  • febrero 2010 (9)
  • enero 2010 (13)
  • diciembre 2009 (12)
  • noviembre 2009 (10)
  • octubre 2009 (2)
  • mayo 2009 (1)
  • abril 2009 (1)
  • marzo 2009 (1)
  • febrero 2009 (1)

Protección de datos
  • Quienes somos
  • Especialistas
  • Soluciones
  • Tarjetas
  • Contacto
  • ir a nuestra página en Facebook
Envíanos un email