• Inicio
  • Quienes somos
  • Especialistas
  • Soluciones
  • Tarjetas
  • Contacto
cabecera

Explicar la muerte a los niños

27 de febrero, 2012

Explicar la muerte a los más pequeños de la casa puede ser algo muy complicado, especialmente si se trata de la muerte de un familiar al que no van a volver a ver. Seguirán preguntando y sufriendo si no sabemos darles la respuesta acertada que su mente pueda comprender.

Muchos niños han crecido rodeados de mascotas, peces, pájaros, perros o gatos. Es fácil que alguna de ellas haya muerto mientras los niños son pequeños. Muchos padres sustituyen al animal sin decir nada o en otros casos inventan historias de que se ha ido a vivir al bosque o a un lugar mejor. En cambio pocos son los que aprovechan esta oportunidad para irle presentando al niño la realidad de la muerte, algo que sería un gran paso para que más adelante asociaran ese hecho con la muerte de un familiar y les ayudase a comprender que no van a volver.

Loreto Cid ha escrito una interesante guía que da consejos a los padres que se enfrentan con ese tipo de preguntas por parte de sus hijos. Bajo el título “Explícame qué ha pasado” su libro da consejos prácticos para no confundir a los niños con florituras innecesarias que no les hacen ningún bien.

Entre sus consejos destacan el no usar frases como “está en el cielo” porque los niños lo van a interpretar tal cual y no van a ir más allá. Seguirán preguntando de vez en cuando y no acabarán de asumir lo sucedido. Tampoco les ayuda que se evite el tema porque el tema volverá una y otra vez. Lo mejor es asumirlo como una etapa más en su camino a la madurez.

Nadie ha opinado todavía

Comenta sobre este artículo

Clic para cancelar respuesta.

Buscar

Últimos comentarios

  • neus en Vacuna para la tuberculosis
  • nacho en Hasta la cima del Kilimanjaro con esclerosis
  • jessica en Cuida de tu lengua
  • jessica en Cuida de tu lengua
  • Mari Carmen en Acuerdo Carrefour Life y Global Card Salud

Etiquetas

accidentes alcohol Alergias alimentos bacterias calzado chocolate corazón cáncer depresión diagnósticos dieta dolencia dolor endocrinología enfermedad especialista estudio famosos Global Card Gripe Hablemos de salud hormonas investigación materiales medicamentos menopausia niños noticias obesidad Odontología ojos otorrinología Pies pies planos recomendaciones Remedios salud sida tabaco Testosterona transpiración tratamiento viajes vih

Archivos

  • julio 2014 (1)
  • abril 2014 (1)
  • febrero 2014 (1)
  • marzo 2013 (1)
  • septiembre 2012 (1)
  • febrero 2012 (6)
  • enero 2012 (2)
  • diciembre 2011 (4)
  • noviembre 2011 (3)
  • octubre 2011 (8)
  • septiembre 2011 (3)
  • agosto 2011 (4)
  • julio 2011 (3)
  • junio 2011 (5)
  • mayo 2011 (5)
  • marzo 2011 (3)
  • enero 2011 (3)
  • diciembre 2010 (2)
  • noviembre 2010 (4)
  • octubre 2010 (4)
  • septiembre 2010 (8)
  • agosto 2010 (2)
  • julio 2010 (5)
  • junio 2010 (4)
  • mayo 2010 (3)
  • abril 2010 (5)
  • marzo 2010 (8)
  • febrero 2010 (9)
  • enero 2010 (13)
  • diciembre 2009 (12)
  • noviembre 2009 (10)
  • octubre 2009 (2)
  • mayo 2009 (1)
  • abril 2009 (1)
  • marzo 2009 (1)
  • febrero 2009 (1)

Protección de datos
  • Quienes somos
  • Especialistas
  • Soluciones
  • Tarjetas
  • Contacto
  • ir a nuestra página en Facebook
Envíanos un email