Cuidado con los remedios naturales
27 de septiembre, 2010Un estudio publicado en la revista Annals of Internal Medicine, llevado a cabo por investigadores de la Universidad de Maryland (EEUU), ha alertado a los cardiólogos de la necesidad de abordar la incompatibilidad de los remedios naturales con algunos medicamentos. Y es que la mayoría de los pacientes piensan que por el hecho de que muchos suplementos alimenticios y productos herbales tengan la etiqueta de ‘naturales’ no vayan a ser perjudiciales.
Es decir, que estos complementos pueden potenciar o disminuir el efecto de determinadas terapias y tratamientos, por lo que es esencial que se comunique al especialista su consumo. Productos como el Ginkgo Biloba o la hierba de San Juan pueden interferir con medicamentos como el Sintrom, empleado por muchos cardiópatas como anticoagulantes; o la equinácea es capaz de potenciar el efecto tóxico de otros fármacos comunes entre los enfermos de corazón, las estatinas.
El informe se ha realizado en la consulta de varios cardiólogos, donde los investigadores han sido testigos pasivos de la relación entre especialistas y pacientes. Así, han analizado cuántas veces el médico preguntaba expresamente a sus enfermos por el consumo de algún tipo de suplemento alimenticio o herbal. Acto seguido, interrogaban al paciente, ya fuera de la consulta, sobre si acostumbraba a tomar habitualmente alguno de estos complementos.
Los resultados del estudio fueron los siguientes: se observaron 78 consultas de 21 cardiólogos, pero sólo en siete encuentros el especialista detectó el consumo de suplementos. En cambio, los investigadores identificaron un total de 54 pacientes que aseguraban tomar algún tipo de estos complementos.
En definitiva: es fundamental preguntar por el consumo de este tipo de productos porque las interacciones pueden ser importantes. Ahora que como paciente ya lo sabes, no dudes en comentárselo a tu médico.
1 comentario
Está muy bien que se aclare ese tema, porque muchas veces se dice que los medicamentos naturales no hacen ningún mal al cuerpo y que nunca está e más intentar curarse con ellos. Pero con este artículo habéis dejado claro que las cosas no son las sencillas. Un medicamento es un medicamento y es mejor que un profesional nos aconseje antes de poner en riesgo nuestra salud por atomedicarnos en el herbolario de la esquina…