Eliminando el dengue a través de los mosquitos
26 de febrero, 2010
Los mosquitos son los culpables del contagio de una de las enfermedades más graves que afectan a millones de personas en muchos países. La tecnología se ha puesto al servicio de la sanidad para intentar cortar este mal de raíz.
La mejor manera que han encontrado los investigadores de las universidades de California y Oxford es modificar genéticamente a estos mosquitos para que no puedan volar. Si estos insectos no vuelan, sus probabilidades de ir de un lado a otro propagando la enfermedad se reducen drásticamente.
La cepa culpable del contagio del virus del dengue es la del “Aedes Aegypti”. Concretamente son las hembras las que contagian esta enfermedad. Se alterará genéticamente a machos, para que tras el apareamiento con las hembras tengan descendencia mutada que no pueda hacer uso de sus alas. Con eso no solamente no podrán moverse con facilidad sino que tampoco podrán aparearse de forma ordinaria. Con lo que en pocos meses irá descendiendo.
Esta forma de acabar con la propagación del dengue es la más propicia ya que no contamina como lo hacen los insecticidas ni es discriminatoria ya que puede beneficiar a todas las regiones del mundo por igual. Esperaremos a ver cómo avanza el experimento y si se podrá aplicar para eliminar muchas otras enfermedades propagadas por insectos.
Nadie ha opinado todavía