El problema de las comidas de Navidad
22 de diciembre, 2009Ahora que se acercan las fiestas de Navidad, que ya tenemos nuestra agenda plagada de cenas y comidas de empresa, con amigos, etc. y nuestra nevera repleta de dulces y comidas de la época, queremos hablarte de la indigestión, una dolencia muy común en estas fechas que se avecinan.
Según la RAE, la indigestión o dispepsia es un trastorno que padece el organismo por la falta de digestión o por la digestión laboriosa e imperfecta. Y es que la combinación de las comidas copiosas y grasas, comer demasiado rápido, el tabaco y el alcohol puede ser muy perjudiciales para nuestro organismo.
Síntomas
Los síntomas más habituales en esta dolencia son malestar o dolor en la parte alta del abdomen, eructos y ruidos intestinales fuertes, gases que provocan una sensación de hinchazón en el estómago y flatulencia, acidez de estómago, náuseas leves y falta de apetito.
Cuando el problema es realmente grave aparece sangre en los vómitos, las heces son negras, hay una pérdida de peso inexplicable o se presentan otros síntomas como dolor mandibular, dolor de pecho o espalda y sudoración abundante con ansiedad.
Global Card te aconseja…
Aunque es difícil llevarlos a cabo, sobre todo en estas fechas, en este post queremos ayudarte a prevenir estos síntomas con una serie de sencillos consejos: realizar comidas más ligeras, con menos grasa y condimentos; masticar de forma pausada; moderar o eliminar el consumo de alcohol, la cafeína y el tabaco; o reducir las enormes sobremesas típicas de las fiestas de Navidad, para que el organismo tenga un tiempo de descanso para metabolizar lo que ha comido. Además, si aún así te vienen ardores, los antiácidos (bicarbonato o sal de fruta) te proporcionarán un alivio casi instantáneo. También te recomendamos la ingestión de una infusión de jengibre, manzanilla, perejil, menta o anís. Asimismo, es bueno que estés en reposo, y mucho mejor sentado que acostado.
El objetivo de estos consejos es no agravar la situación, pero si esto ocurre te recomendamos que consultes a un especialista, como los que integran la plantilla de Global Card Para ello, en cuanto notes las primeras molestias, aplica las medidas de prevención que a estas alturas de la historia aún puedas llevar a cabo.
Nadie ha opinado todavía