• Inicio
  • Quienes somos
  • Especialistas
  • Soluciones
  • Tarjetas
  • Contacto
cabecera

El problema de las comidas de Navidad

22 de diciembre, 2009

indigestion-estomagoAhora que se acercan las fiestas de Navidad, que ya tenemos nuestra agenda plagada de cenas y comidas de empresa, con amigos, etc. y nuestra nevera repleta de dulces y comidas de la época, queremos hablarte de la indigestión, una dolencia muy común en estas fechas que se avecinan.

Según la RAE, la indigestión o dispepsia es un trastorno que padece el organismo por la falta de digestión o por la digestión laboriosa e imperfecta. Y es que la combinación de las comidas copiosas y grasas, comer demasiado rápido, el tabaco y el alcohol puede ser muy perjudiciales para nuestro organismo.

Síntomas

Los síntomas más habituales en esta dolencia son malestar o dolor en la parte alta del abdomen, eructos y ruidos intestinales fuertes, gases que provocan una sensación de hinchazón en el estómago y flatulencia, acidez de estómago, náuseas leves y falta de apetito.

Cuando el problema es realmente grave aparece sangre en los vómitos, las heces son negras, hay una pérdida de peso inexplicable o se presentan otros síntomas como dolor mandibular, dolor de pecho o espalda y sudoración abundante con ansiedad.

Global Card te aconseja…

Aunque es difícil llevarlos a cabo, sobre todo en estas fechas, en este post queremos ayudarte a prevenir estos síntomas con una serie de sencillos consejos: realizar comidas más ligeras, con menos grasa y condimentos; masticar de forma pausada; moderar o eliminar el consumo de alcohol, la cafeína y el tabaco; o reducir las enormes sobremesas típicas de las fiestas de Navidad, para que el organismo tenga un tiempo de descanso para metabolizar lo que ha comido. Además, si aún así te vienen ardores, los antiácidos (bicarbonato o sal de fruta) te proporcionarán un alivio casi instantáneo. También te recomendamos la ingestión de una infusión de jengibre, manzanilla, perejil, menta o anís. Asimismo, es bueno que estés en reposo, y mucho mejor sentado que acostado.

El objetivo de estos consejos es no agravar la situación, pero si esto ocurre te recomendamos que consultes a un especialista, como los que integran la plantilla de Global Card Para ello, en cuanto notes las primeras molestias, aplica las medidas de prevención que a estas alturas de la historia aún puedas llevar a cabo.

Nadie ha opinado todavía

Comenta sobre este artículo

Clic para cancelar respuesta.

Buscar

Últimos comentarios

  • neus en Vacuna para la tuberculosis
  • nacho en Hasta la cima del Kilimanjaro con esclerosis
  • jessica en Cuida de tu lengua
  • jessica en Cuida de tu lengua
  • Mari Carmen en Acuerdo Carrefour Life y Global Card Salud

Etiquetas

accidentes alcohol Alergias alimentos bacterias calzado chocolate corazón cáncer depresión diagnósticos dieta dolencia dolor endocrinología enfermedad especialista estudio famosos Global Card Gripe Hablemos de salud hormonas investigación materiales medicamentos menopausia niños noticias obesidad Odontología ojos otorrinología Pies pies planos recomendaciones Remedios salud sida tabaco Testosterona transpiración tratamiento viajes vih

Archivos

  • julio 2014 (1)
  • abril 2014 (1)
  • febrero 2014 (1)
  • marzo 2013 (1)
  • septiembre 2012 (1)
  • febrero 2012 (6)
  • enero 2012 (2)
  • diciembre 2011 (4)
  • noviembre 2011 (3)
  • octubre 2011 (8)
  • septiembre 2011 (3)
  • agosto 2011 (4)
  • julio 2011 (3)
  • junio 2011 (5)
  • mayo 2011 (5)
  • marzo 2011 (3)
  • enero 2011 (3)
  • diciembre 2010 (2)
  • noviembre 2010 (4)
  • octubre 2010 (4)
  • septiembre 2010 (8)
  • agosto 2010 (2)
  • julio 2010 (5)
  • junio 2010 (4)
  • mayo 2010 (3)
  • abril 2010 (5)
  • marzo 2010 (8)
  • febrero 2010 (9)
  • enero 2010 (13)
  • diciembre 2009 (12)
  • noviembre 2009 (10)
  • octubre 2009 (2)
  • mayo 2009 (1)
  • abril 2009 (1)
  • marzo 2009 (1)
  • febrero 2009 (1)

Protección de datos
  • Quienes somos
  • Especialistas
  • Soluciones
  • Tarjetas
  • Contacto
  • ir a nuestra página en Facebook
Envíanos un email